Reglas de Envíos
Verificación para el envío de manuscritos
Antes de enviar su trabajo, los autores deben asegurarse de que cumple con los siguientes requisitos. Aquellos envíos que no sigan estas directrices serán devueltos para su corrección.
– El artículo no ha sido publicado previamente ni enviado a otra revista (salvo que se haya explicado en los comentarios al editor).
– El archivo debe estar en formato OpenOffice o Microsoft Word.
– Se han incluido direcciones web en las referencias, cuando ha sido posible.
– El texto debe cumplir con los siguientes criterios de formato:- Interlineado simple
– Fuente de 12 puntos
– Uso de cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL)
– Ilustraciones, figuras y tablas insertadas dentro del texto, en el lugar correspondiente (no al final del documento).
– Debe seguir las normas de estilo y requisitos bibliográficos especificados en las Normas para Autores, disponibles en la sección «Acerca de la Revista».
– Si el artículo pertenece a una sección sujeta a revisión por pares, se debe garantizar que cumple con las indicaciones para una evaluación a ciegas.
– Es obligatorio incluir el identificador digital ORCID de los autores.
Directrices para autores
El manuscrito debe ir acompañado de una carta dirigida al Editor, firmada por los autores, en la que se declara:
– Que el trabajo es original y no ha sido publicado previamente.
– Que ha sido aprobado por el Comité de Bioética de la institución correspondiente, cuando aplique.
– Que los autores asumen la responsabilidad de las opiniones expresadas en el artículo.
– Que el orden de autoría ha sido decidido de manera conjunta.
Los trabajos deben enviarse a las siguientes direcciones de correo electrónico: 📩 aaaaaaa@gmail.com.
Los artículos que no cumplan con las instrucciones serán devueltos para su corrección. Se enviará un acuse de recibo al autor y, en el tiempo correspondiente, se notificará la decisión editorial. Esta decisión, independientemente de si se basa en arbitraje o no, es definitiva e inapelable.
Si el autor desea conocer los comentarios de los revisores, podrá solicitarlos. Para información adicional sobre aspectos no contemplados en este documento, se recomienda consultar las Recomendaciones ICMJE.